Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Un artista completo y un hombre valiente
FuentePeriódico: LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA Fecha29 Junio 1969 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Víctor Jara

"Estamos en campaña para remecer a la opinión pública, para que se tome conciencia más amplia de lo que es la canción que nosotros hacemos, la que esta prejuiciada, porque no tiene una verdadera difusión, y si escasamente se la difunde, se lo hace negativamente", dijo a ULTIMA HORA el folklorista, interprete, actor y director teatral, Victor Jara, uno de los 12 compositores que intervendrán en el Primer Festival de la Nueva Canción Chilena, y que recién acaba de editar su quinto LP, "Pongo en tus manos abiertas”.

Víctor Jara declaró, refiriéndose a esta última grabación: «Todavía no estoy del todo contento con mi trabajo, pero creo que es lo mejor que he hecho en materia musical grabada”.

“La difusión de estos trabajos es muy difícil, porque se trata de composiciones artísticas comprometidas, y en el Festival se pondrá en tela de juicio la nueva producción chilena musical, mediante foros, mesas redondas, donde se analizarán todos los elementos que conforman nuestras realizaciones”, dijo el artista.

"Nosotros y los organizadores de esta evento -haciendo referencia al Festival ya citado- estamos corriendo el gran riesgo, debido al momento de tensión que vive el país, pero lo afrontaremos."

JUEGO.- Aludiendo a los compositores de musica popular juvenil, Jara declaro: "Ellos tienen muchas facilidades, porque en gran medida le están haciendo el juego al sistema. Hay consenso de que vivimos un status capitalista. Todo está guiado para enajenar todo lo que signifique tomar verdadera conciencia de la realidad subdesarrollada y explotada. Todos estos compositores, que representan estos intereses capitalistas, donde las cosas no tienen ningún valor, y donde no se quiere que lo tengan, están haciendo un juego mediocre, y con esa mediocridad puesta al servicio de estos intereses, se llenan de dinero y son endiosados por los medios de comunicación colectiva. Ellos no se dan cuenta y, lo que es más lamentable, es que ellos, pudiendo ser verdaderos valores, no se dan cuenta de que son simples títeres de estos intereses”.

*En su defensa, esgrimen el hecho de que la masa los aplaude. Pero, ¿cómo no los van a aplaudir, si se trata de una masa ávida de música? Es lo mismo que si a un sediento se le da agua turbia. Claro que calma su sed, pero no con lo verdadero”, declaró.

Victor Jara expreso, refiriéndose a la ola de fanatismo desatada por los artistas extranjeros (Raphael, Adamo, Vilard y otros): "Algunos de ellos son buenos, pero eso es la excepción, y lo que los hace tan importantes es la propaganda. en si, no es mala, sino que muy positiva cuando se “efectúa conscientemente”.

"Lo más dramático es que en Chile se les paga lo que piden. A algunos los traen las Embajadas, y son envíos cu!turales, pero, me pregunto: ¿Por qué a Atahualpa Yupanqui no lo trae la Embajada argentina, por ejemplo?

Victor Jara, además de su trabajo teatral y musical individual, ha grabado tres discos con el Conjunto Quilapayún, grupo que, a su juicio, es el mejor dentro de su rubro, que existe en Chile.

"Definirlo, bueno, creo que la opinión pública ya ha dado su veredicto. Espero que surjan otros tan buenos como ellos”.

Finalmente, Victor Jara expresó que su último LP había sido editado con motivo del Sexto Congreso de las Juventudes Comunistas, y que lo había realizado en muy poco tiempo, porque los temas que aparecían en el álbum, los tenía de antes, y sólo tuvo que componer unos pocos.

VÍCTOR JARA, director teatral y profesor de folklore ha editado su quinto LP con canciones, las que según propia opinión, han sido lo mejor de su abundante producción musica.

ESTA ES LA CARÁTULA del LP que Víctor Jara ha editado recién y que ya está a la venta. Se llama “Pongo en tus manos abiertas”, y es una hermosa fotografía de un artista joven.