Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
DICAP: Un sello donde la calidad es fundamental
FuentePeriódico: EL SIGLO Fecha6 Agosto 1969 PaísChile


Edición transcrita/traducida

DICAP y el sello JJ responde a una iniciativa de la Comisión de Cultura de la Juventud Comunista basado en el principio de defensa de la cultura.

Así señaló Cecilia Coll, miembro de la Comisión de Cultura de las JJ.CC. la existencia del nuevo sello grabador DICAP que en este mes cumple un año de existencia. A través de una conferencia de prensa las personas que están al frende de DICAP dieron a conocer la labor realizada, los fines y el programa que se desarrollará en los próximos días.

Cecilia Coll hizo saber la necesidad de la creación de DICAP como una forma de entregar un medio de difusión amplio, sin limitaciones, donde tuvieran cabida todos los jóvenes intérpretes que poseyendo calidad ven impedidos sus anhelos artísticos en otros lugares.

Se encontraba presente también en la conferencia de prensa uno de los directores artísticos del sello, Eduardo Carrasco, quien recalcó el contenido amplio del sello. “Cuidamos fundamentalmente los valores artísticos. En eso somos intransigentes porque queremos que todo lo que hagamos sea bueno. Pero no hay limitaciones en cuanto a que lo que se grabe sea solamente canción comprometida”.

Más adelante señaló: “Como no perseguimos objetivos comerciales, nuestra atención se centra preferentemente a la calidad de lo que se haga. No hay limitación para obtener cosas buenas. Contamos con personas que nos asesoran y trabajan en esto, como son Sergio Ortega, también en la parte musical, y los hermano Larrea en el diseño de carátulas y presentación de discos”.

GRABAR DE TODO

Se señaló en la reunión con los periodistas que si bien una de las misiones fundamentales del DICAP era la música folklórica y comprometida, también el trabajo se dirigirá en otras direcciones. “Esto es, manifestó Cecilia Coll, grabar música popular, música beat, pero de buena calidad, jazz que muy poco se graba en el país, música de obras de teatro como Murieta y este mismo Evangelio tan discutido, y poemas declamados por sus propios creadores, partiendo con poetas de la fama y calidad de Neruda y Nicanor Parra”.

En la conferencia de prensa se señaló la gran acogida que han tenido en el público los 4 long plays grabados ya por DICAP: Quilapayun por Vietnam, Por la CUT, Pongo en tus manos abiertas, e “Y 10 años van”. “Esto nos indica que vamos por buen camino señaló Cecilia Coll, y seguiremos por ahí, sin dejar de mirar otros lados, lo que ya está ocurriendo. Desde que esta oficina comenzó a funcionar y se conoció han llegado innumerables grupos conocidos y desconocidos a conversar para ver la posibilidad de trabajar con nosotros. Todo eso lo estamos estudiando para planificarlo y continuar esta labor.

EN EL IEM EL VIERNES CON RECITAL CELEBRAN UN AÑO

Los encargados de la conducción de DICAP señalaron a los periodistas que pasado mañana viernes a las 21 horas, en el Teatro EIM, se realizará un gran festival, como una manera de celebrar el primer año de vida del sello.

Este acto contará con la participación de los compositores ganadores del Primer Festival de la Nueva Canción Chilena: Víctor Jara y Richard Rojas, y con los conjuntos que la defendieron: El Quilapayún y el Trío LONQUI. Ellos serán los animadores de este festival, con un programa que contará con las interpretaciones de Jara y Rojas, como solistas y de los dos conjuntos.

Esta fiesta del canto servirá además, para rendir un homenaje a estos dos compositores cuyos temas ya grabaron para el sello, los cuales saldrán en circulación muy pronto, en dos discos 45.

Pero no sólo esto será el festival. En la conferencia de prensa se anunció que el conjunto Quilapayún ya lleva vendida la gran suma de 5 mil 500 long plays del disco “Por Vietnam”.

-Si tomamos en cuenta que se trata de un disco que no ha tenido ninguna difusión en las radios, y que sólo se ha vendido porque su fama se ha ido comunicando de familias en familias, consideramos que es un número de venta extraordinario, señaló Cecilia Coll. De allí -agregó- que será este conjunto el que recibirá por primera vez el disco VIOLETA PARRA instituido por DICAP, para estimular al solista o conjunto que más se haya distinguido por su labor durante el año.

El disco Violeta Parra será entregado todos los años, según se indicó, y el nombre de él obedece también al recuerdo de la gran folklorista desaparecida.