Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Hoy llegan los Quilapayún para actuar el viernes 12
FuentePeriódico: EL POPULAR Fecha5 Diciembre 1969 PaísUruguay


Edición transcrita/traducida

La U.J.C. multiplica esfuerzos para su VII Congreso, que se inaugura con el monumental acto en la E. de la Universidad.

Se Inaugura el Debate: “La Universidad y la Revolución de Nuestra Época”

Acrece día a día, la enorme expectativa que despierta el acto del próximo viernes 12 en la Explanada de la Universidad, con el que la Unión de la Juventud Comunista, rodeada por el Partido y todo un pueblo, dirá su palabra de compromiso militante, de decisión de cambios, como respuesta a la angustia de una joven generación y un pueblo que están gritando ¡basta! ante la situación en que ha sido sumida la patria. El arribo de las primeras delegaciones extranjeras, muestran la trascendencia del acontecimiento que se desarrolla a distintos niveles. Ayer llegó a Carrasco, procedente de Santiago, el calificado universitario chileno Enrique París, a fin de participar en la Mesa Redonda Internacional que auspicia el VII Congreso de la UJC y que se inaugura hoy a las 19 horas en el Palacio Sud América. Mañana arriba el afamado conjunto folklórico chilenos Los Quilapayún, uno de los grandes atractivos del sensacional espectáculo artístico que culminará el acto del viernes 12.

Mientras tanto, en la capital y el interior, siguen sucediéndose las Convenciones Departamentales y Seccionales que discuten las tesis del Congreso, designan sus delegados y aseguran concurrencia de miles de jóvenes desde todos los puntos del país.

HABLARÁN ARISMENDI Y SANSEVIERO

Todos estos esfuerzos habrán de confluir en el formidable acto del próximo viernes 12 en la Explanada de la Universidad, con el que la UJC dará apertura a su Congreso, cuyas deliberaciones proseguirán en el Palacio Sud América los días sábado 13 y domingo 14, para concluir el lunes 15 con la elección de autoridades.

El Partido Comunista dirá presente en forma masiva y escuchando la palabra de su Primer Secretario, diputado Rodney Arismendi. Walter Sanseviero, Primer Secretario de la UJC, traerá la voz de la juventud hasta la tribuna pública, para gritar sus ansias de cambio radical de las estructuras, para expresar que al fin encontró la respuesta a sus inquietudes, que en sus filas canalizará su vigor, su iniciativa, su empuje hacia el nuevo Uruguay que se está forjando desde abajo, para terminar con las falsas alternativas que hundieron al país en la crisis más espantosa de su historia.

HOY LLEGAN LOS QUILAPAYÚN

Juventud es en estos tiempos sinónimo de militancia esclarecida y revolucionaria para impulsar y no esperar los nuevos tiempos. Pero es también alegría, creación artística, música, canto, teatro. Y de todo esto gozará la multitud que asista al mitin del viernes 12, con la actuación de encumbrados valores nacionales e internacionales.

Hoy llega desde Santiago el Conjunto Folklórico chileno “Los Quilapayún”, uno de los sensacionales conjuntos que asombrarán a nuestro público con su jerarquía. Para el día 10, anunció su arribo el también folklorista chileno Víctor Jara con su señora esposa, un director teatral que se ha convertido en el “boom” de los cantores trasandinos. Esperamos que uy pronto podamos adelantarles nuevos elementos de este deslumbrante espectáculo que prepara y coordina el director teatral uruguayo Amanecer Dotta.

COMIENZA HOY LA MESA REDONDA

En el Palacio Sud América, se inicia hoy -auspiciada por el VII Congreso de la U.J.C.- la Mesa Redonda Internacional sobre el tema “La Universidad y la Revolución de nuestra época”, a partir de las 19 horas. Ayer arribó a Carrasco, procedente de Santiago, Enrique París, Presidente de la Asamblea de Reforma universitaria de Chile, para participar en esta trascendental polémica. Para hoy es aguardado Alejandro Rojas, Presidente de la Federación de Estudiantes Chilena.