Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
“DICAP”: Sello musical de auténtica calidad
FuentePeriódico: EL SIGLO Fecha23 Abril 1969 PaísChile


Edición transcrita/traducida

QUILAPAYÚN: Sus voces serán grabadas en las producciones de DICAP.

Con la pronta grabación del Long Play que se titulará “BASTA”, conteniendo canciones revolucionarias de América Latina interpretadas por el Conjunto Quilapayún, continuará sus actividades la nueva asociación disquera DICAP (Discoteca del Cantar Popular).

El mencionado disco será impreso bajo la etiqueta del sello “JJ” y será un homenaje al Sexto Congreso de las Juventudes Comunistas.

-Con la creación de DICAP, dijo a EL SIGLO uno de sus miembros, se empieza a cumplir una antigua aspiración, la cual es dar cabida allí a todas las creaciones musicales que reflejen nuestra realidad y que la mayoría de los otros sellos, por no decir todos, no editan, aunque ellas estén interpretadas por conjuntos de calidad.

-¿Solamente darán cabida a artistas que interpreten este tipo de temas, o también habrá espacio para la música popular?

-No hay duda, dijo nuestro entrevistado, que la música popular es un fenómeno que existe y no se puede dejar de lado. Pero allí habrá que ser riguroso. Es decir, se le dará cabida pero a las cosas que sean realmente buenas, que tengan calidad manifiesta. No dejaremos grabar cualquier mamarracho como tantos que se escuchan en las radios en estos momentos. Creemos que todo lo que sea un aporte para la verdadera distracción y para la cultura de nuestro pueblo tendrá amplia acogida en DICAP.

Se pretende así, según dijeron representantes de DICAP, que las producciones disqueras lleven impreso un sello de calidad, de buen gusto; como una manera de contrarrestar la chabacanería que a diario y en forma casi grotesca se escucha a través de las emisoras.

CALIDAD EN TODO

Nos preocuparemos en forma especial que nuestras producciones tengan calidad en todo sentido. No sólo que el disco sea un bonito tema, sino que esté bien interpretado y que la presentación exterior, para su venta, sea óptima. Para ello esperamos trabajar con buenos diseñadores de carátula, de manera que cada envase del disco sea una especie de obra de arte, dijeron representantes de DICAP.

Los discos serán distribuidos a través de varios canales estimándose los más importantes los que se crearán en sindicatos y organizaciones estudiantiles. Cabe señalar que el sello “JJ” a través de este tipo de venta, ha vendido más de 3 mil 200 LP del disco “Por Vietnam”, que interpreta el Quilapayún.

-Pretendemos también, entre otras cosas, mantener un buen contacto con sellos similares de otros países, especialmente europeos, quienes realizan constantemente canje. Eso permitirá, editar a conjuntos extranjeros desconocidos pero de una calidad interpretativa asombrosa, dijeron los de DICAP.

Agregaron que también figura dentro de los planes crear agrupaciones de artistas en provincias, de manera de seleccionar a los mejores y darles oportunidades. Estas agrupaciones, a su vez podrán sugerir ideas a los representantes del sello para que este funcione cada vez mejor.