Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Recital brillante ofreció Quilapayún
FuentePeriódico: EL SIGLO Fecha10 Noviembre 1969 PaísChile


Edición transcrita/traducida

SE PASARON, QUILAPAYÚN LLEGA AL PÚBLICO CADA VEZ MÁS

CON UN LLENO total y fuertes aplausos se realizó en la tarde del sábado el brillante recital del conjunto Quilapayún en el Teatro I.E.M. de la Universidad de Chile. Con su extraordinaria calidad interpretativa, Quilapayún dio a conocer los temas nuevos que han incorporado a su repertorio y que serán incluidos en el próximo Long Play que editará el sello Jota Jota.

El recital del sábado contempló veinte canciones muy bien escogidas y estuvo dividido en dos partes. En él se incluyeron temas del folklore latinoamericano como EL CARRERO de Daniel Viglietti, una huella uruguaya; YARAVÍ Y HUAYNO, dos ritmos del altiplano; LA TOLDERÍA, samba argentina de la guerra gauchesca; A LA MINA NO VOY, canción de los negros colombianos del siglo XVII; COPLAS DE BAGUALA, del folklore argentino; CARABINA 30 30, canción de la Revolución Mexicana; temas de Violeta Parra y del folklore nacional. Además algunas canciones originales de integrantes del conjunto; una milonga de la nueva canción argentina; BELLA CIAO, folklore italiano cantado por los partizanos o guerrilleros.

Con una gran ovación fue recibida la interpretación de LA CARTA, un tema inédito de Violeta Parra, que se refiere a la masacre de la Población José María Caro, en el gobierno de Alessandri y a la detención de uno de sus hermanos en esa misma oportunidad..

GIRAS

Los integrantes del conjunto tienen programada una serie de giras al extranjero. Se están haciendo gestiones para concretar la invitación a Ecuador, hecha por el pintor Osvaldo Guayasamín en su reciente exposición y visita a nuestro país. Por otro parte ya está resuelto un viaje a Montevideo para participar en el Festival de la Canción-Protesta que se realizará allí en diciembre.