Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
El Día de los Trabajadores
FuentePeriódico: LA NACIÓN Fecha1 Mayo 1967 PaísChile


Edición transcrita/traducida

A las diez de la mañana de hoy se iniciará la concentración que la Central Unica de Trabajadores. en conjunto con la CEPCH, Confederación de Empleados Particulares y la Federación de Estudiantes, han organizado en la Plaza Bulnes para conmemorar una vez mas en este 19 de Mayo, el Día Internacional de los Trabajadores.

Convergerán a la Plaza dos columnas: Una que vendrá marchando desde la Plaza Baquedano y otra que partirá desde la Avenida Matta.

En esta oportunidad harán uso de la palabra cuatro oradores: Antonio Cavalla, Presidente de la FECH; Ernesto Lennon. Presidente de la CEPCH; Oscar Núñez, Secretario General de la CUT. y Luis Figueroa, Presidente Nacional de la CUT.

En la Plaza Bulnes se ha montado un gran escenario en el que se desarrollará desde las diez horas un variado programa artístico. Entre otros números, se escenificará por el Teatro de la CUT. que dirige Orlando Rodriguez, una alegoría alusiva a las luchas de los trabajadores y el Primero de Mayo. Actuará Valentin Trujillo con su piano electrónico: Victor Jara y el conjunto "Los Quilapayún". El actor Roberto Parada recitará el poema "La Cueca Larga". de que es autor Nicanor Parra. Inmediatamente de terminado el acto artístico se largará la prueba pedestre "La Maratón de los Trabajadores" que ha sido. organizada por el que fuera gran velocista y medio fondista de Chile, Raúl Inostroza. En esta prueba se han inscrito competidores de todo el Dais.

El siguiente es el recorrido de esta Maratón: Partida desde Alameda con Morandé, en dirección hacia la Punta de Diamante de la Avenida Ecuador con O'Higgins, en la Estación Central: regreso por la Ala. meda hasta Carmen, para dar la vuelta final por la Alameda hasta la Plaza Bulnes.

Se disputarán valiosos premios donados por Municipalidades, organismos gremiales, empresas y otras instituciones sociales. Las federaciones nacionales, los sindicatos, agrupaciones de pobladores, la FECH, la FEUT. la CUT y muchas otras instituciones han llamado a participar, primero en las marchas y luego en la concentración.