Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quila urbano: Eduardo Carrasco habla de cómo es hacer trap a los 80 años
FuentePeriódico: EL MERCURIO Fecha17 Diciembre 2020 PaísChile


Edición transcrita/traducida

El músico grabó con Pablo Chill-E y ya prepara dos nuevos temas, uno de ellos, dedicado a Roger Waters.

Hace tres años, Eduardo Carrasco, el director musical de Quilapayún, tomó una micro y no se quiso bajar. En el viaje subieron unos músicos callejeros, "unos raperos con un tambor, algo bien elemental", recuerda, pero que apenas comenzaron a improvisar lo cautivaron. "Era fantástico lo que hacían; contaban historias de ellos, de la 'pobla', cosas fuertes, dramáticas, pero todo muy bien rimado. Me gustaron tanto que no me bajé donde tenía que hacerlo... Después me tuve que devolver", dice riendo sobre cómo terminó la anécdota.

Carrasco, figura emblemática de la Nueva Canción Chilena, rememora ese primer encuentro en directo con la cultura urbana y que ahora, durante el confinamiento e impulsado por los movimientos sociales y los problemas acarreados por la pandemia, lo lleva a sacar cuentas culposas. "Me di cuenta de que el Quila, con todos sus éxitos, ha vivido en una burbuja, porque no conocíamos el mundo del trap y ellos tampoco a nosotros". Y se puso a investigar.

Motivado por Mauricio (26), uno de sus hijos, cineasta y que vive en Francia, se aventuró a componer en el género donde Bad Bunny hoy gobierna en el streaming. "Mauricio me insistió tanto que empecé a escucharlo (Bad Bunny), a ver la estructura de sus canciones y escribí un texto, tomándolo a él como modelo y luego se lo pasé a Eduardo Julio (Inti Illi-mani Histórico) para que hiciera la música", cuenta Carrasco sobre el origen de "Aburrido", un tema que, al poco andar, se dieron cuenta de que necesitaba una colaboración. "Empezamos a asesorarnos para ver quiénes eran los mejores traperos de acá y dimos con Pablo (Chill-E), se lo propusimos y lo encontró fantástico, nos agradeció que pensáramos en él" señala el miembro de Quilapayún, quien rápidamente se sorprendió con el avasallador éxito en las plataformas de streaming de estos artistas. "La canción de Pablo con Bad Bunny (Hablamos maña-na') tiene millones y millones de reproducciones en Spotify", destaca al analizar el fenómeno al que accedía.

"Aburrido", una notable fusión entre el trap y el folclor latinoamericano, que finalmente se lanzó a comienzos de noviembre, se hizo en pandemia, con grabaciones a distancia y con reuniones a través de Zoom. "Le pasé mi texto a Pablo. Él le cambió algunas cosas para adaptarlo a su lenguaje, lo grabó y con eso empezamos a trabajar" relata sobre la gestación de una canción en la que también participaron miembros de Inti Illimani Histórico y que se acerca al millón de reproducciones en YouTube.

"Eso para nosotros es algo extraordinario, ni siquiera nuestros mayores éxitos llegaron a esa cifra en tan poco tiempo", señala el músico sobre su reciente tema. "Me he puesto a leer los comentarios que tiene la canción, hay más de tres mil. Muchos no nos conocían, imagínate que tengo 80 años y el Pablo 20. Grabamos una canción con ¡60 años de diferencia, nunca se había visto algo así!".

Carrasco celebra el momento del grupo y cuenta que ya tiene dos canciones escritas orientadas al género urbano. Una de corte social y en la que espera volver a grabar con la figura del trap local y otra, con la que junto a Quilapayún homenajearán a Roger Waters. "Cuando vi su video golpeando la cacerola por las manifestaciones de Chile me golpeó el corazón, encontré que fue un gesto muy bonito" adelanta sobre su próximo lanzamiento, aún sin fecha.

José Vásquez