Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Cumbre del rock se amplía hacia el pop y triunfa
FuentePeriódico: LA TERCERA Fecha28 Enero 2018 PaísChile


Edición transcrita/traducida

A pesar del retraso de casi una hora en la programación, la quinta versión de la cita graficó el auspicioso momento de la música popular chilena.

Tradición, presente y futuro. Suena a eslogan pero también define lo que encarnó la quinta versión de La Cumbre del Rock Chile-no. El evento abrió su paleta hacia el pop dejando atrás los prejuicios, superando así la posibilidad cierta de atomizar su público. En el evento de ayer en el Club Hípico todos los estilos sumaron y la imagen resultó nítida. La música popular nacional puede sostener perfectamente un festival con generosa oferta.

En medio del recinto, cubriendo la gigantesca zona circunscrita por la pista de carreras, la distribución de los escenarios trazaba un cuadrilátero con cada esquina dominada por un escenario, bautizados en honor a próceres: Víctor Jara y Violeta Parra hacia el sur, al norte Jorge González y Gato Alquinta. Dos artistas tocando en simultáneo, a veces estilos en las antípodas. El rock duro de Weichafe se midió con el pop de Super-nova. Número nostálgico, ellas ganaron en convocatoria y efecto karaoke.

La programación decía que a las 13.00 horas arrancaban El Cruce y Mamma Soul, pero hubo retrasos en la apertura de puertas con atochamientos en los ingresos. El cronograma se corrió media hora hasta que el retraso de los números superó los 50 minutos. A las cinco de la tarde había un gentío de 15 mil personas según la organización, y se proyectaban 22 mil.

Camila Gallardo, promesa del pop que aún no publica un álbum, tiene un futuro esplendor. Cantó ocho temas, incluyendo los singles Abrázame y Más de la mitad, el sencillo autoría de Luis Fonsi. La artista de 22 años, reconocida por su participación en The Voice Chile, posee una voz espectacular y prodigiosa. Convocó muchísima gente hacia el atardecer mientras Denise Rosenthal mostró correctamente material de Cambio de piel (2017), el álbum promocionado como un punto aparte en su discografía previa consagrada al pop más desechable.

Lanza Internacional fue uno de los puntos altos. Los hermanos Durán, ex líderes de Los Búnkers, demostraron que su antigua banda es un recuerdo. Proponen un energético power pop bailable y sonido impecable. El trío que completa el baterista mexicano Ricardo Nájera fue pura contundencia.

Quilapayún, leyendas vivientes, emocionaron con Plegaria a un labrador y luego se fueron de proclama antes de entonar Qué dirá el santo padre, aludiendo al Papa Francisco que "anda pidiendo paz por el mundo pero no les da tregua a las víctimas de los abusos" También homenajearon a Alvaro Henríquez interpretando Pájaros de fuego. Hubo más tributos. A un año del retiro definitivo de Jorge González en la anterior cumbre, We are the grand rindió Mi casa en el árbol y Gepe le dedicó San Miguel.

Cecilia, leyenda con mayúsculas, se hizo acompañar de distintas figuras como Javiera Parra, Denisse Malebrán, "Rulo", Álvaro López y Don Rorro para distintos clásicos de su pop redondo de los 60 que el público coreo feliz.

Marcelo Contreras