Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Dos conciertos imperdibles
FuentePeriódico: LE DAUPHINE LIBÉRÉ Fecha13 Septiembre 2018 PaísFrancia


Edición transcrita/traducida

NUEVO TEATRO DE SAINTE-MARIE-D'EN-BAS
El grupo Quilapayún está en Grenoble

Este viernes y sábado, el grupo de la resistencia chilena, Quilapayún, se presentará en el Nuevo Teatro de Sainte-Marie-d'en-Bas.
El grupo chileno, fundado en 1965 en Santiago de Chile por Eduardo Carrasco, actual director, fue exiliado tras el golpe de Estado de Pinochet. A través de sus presentaciones artísticas y su abnegación política, Quilapayún encarna la lucha del pueblo chileno. Los miembros del grupo son herederos poéticos y musicales de Pablo Neruda y Violeta Parra, y herederos históricos y políticos de Salvador Allende y Víctor Jara. En 1973, al momento de su exilio, fue en Francia donde continuaron su lucha, tras obtener asilo político.

Más de 2.200 presentaciones en 40 países, 26 discos originales, 6 discos en vivo y varias recopilaciones constituyen el patrimonio artístico del grupo. Su canto es una expresión original basada en el folclore y los ritmos populares del continente sudamericano. La canción "El pueblo unido jamás será vencido" es hoy considerada un himno internacional por la libertad.

En septiembre de 1973, mientras estaban en Francia en el marco de una gira europea, se les impidió regresar a Chile debido al golpe de Pinochet. Encontraron asilo en Francia, donde debían cantar en la Fiesta de L’Humanité y en el Olympia. Teniendo a París como base, recorrieron el mundo para despertar la solidaridad hacia su país bajo la dictadura. En 1988, tras el referéndum que destituyó a Pinochet, regresaron a Chile después de 16 años de exilio. Desde entonces, su carrera se desarrolla entre Europa y América. Son reconocidos mundialmente por su obra artística y su compromiso político y humano. Han sido distinguidos en varias ocasiones en distintos países. En 2017, el grupo fue nombrado “figura fundamental de la música” por la Sociedad Chilena de Autores y Compositores (SCD).

Cinco miembros de Quilapayún residen en Francia: Carlos Quezada, Hernán Gómez, Hugo Lagos, Guillermo Garcíay Sebastián Quezada, quienes se presentarán en Grenoble junto al multiinstrumentista y compositor argentino Alfonso Pacín y al contrabajista francés Romain Lecuyer.

Dos conciertos imperdibles en el Nuevo Teatro de Sainte-Marie-d'en-Bas, con el grupo Quilapayún, que se presentará viernes y sábado.

Serge Massé