Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún celebra sus 50 años
FuenteSuplemento Periódico: LE TARN LIBRE Fecha17 Junio 2016 PaísFrancia


Edición transcrita/traducida

Fundado en 1965 en Santiago de Chile por Eduardo Carrasco, su actual director, Quilapayún es un grupo reconocido mundialmente por su compromiso artístico y político. Exiliados en Francia durante 16 años tras el golpe de Estado de Pinochet en 1973, los “Quilas”, como los llaman cariñosamente sus compatriotas, no han dejado de componer canciones que promueven la soberanía de los pueblos.

Una obra mestiza, en la que los ritmos e instrumentos andinos —sikus, kenas o charango— se mezclan con sonoridades occidentales y convocan en escena los espíritus de Víctor Jara, Salvador Allende y otros símbolos de paz y resistencia en América del Sur.

Hay poca distinción entre los músicos, ya que todos cantan, ya sea por turnos o al unísono, como en El pueblo unido jamás será vencido. Conocidos por títulos como La muralla, la gran obra de Quilapayún sigue siendo la Cantata Santa María de Iquique, que narra en 40 minutos la masacre de la Escuela Santa María perpetrada por el general Roberto Silva Renard.

Es todo este repertorio el que interpretarán en Gaillac, y los cantantes del Ensemble Vocal tendrán el placer de cantar con ellos extractos de la Misa Criolla y Lengua Madre, parte de la Cantata para el Pueblo Aymara.

Con recitales en más de treinta y cinco países y una amplia discografía, los Quilas siguen siendo uno de los grupos latinoamericanos más prestigiosos.

Sábado 18 de junio, 21 h, Abadía de Saint-Michel, Gaillac. Precio de las entradas: 14 € (16 € el mismo día). Reservas: con los coristas o en las oficinas de turismo de Gaillac (08 05 40 08 28) y Albi (05 63 49 48 80).