Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Viaje a Chile
FuentePeriódico: SUD OUEST Fecha1 Agosto 2008 PaísFrancia


Edición transcrita/traducida

MONTGUYON – Los artistas están aquí, que comience el espectáculo

Al pie del torreón, el grupo chileno Quilapayún ofrecerá un concierto esta noche. Es la segunda vez que este grupo actúa en el escenario del Festival de Montguyon. Ya habían venido en 1982, y este grupo, formado por músicos chilenos, fue fundado en 1965. Los objetivos entonces eran mezclar instrumentos tradicionales andinos con letras poéticas o políticamente comprometidas.

La carrera de Quilapayún entra en su 44.º año. Han dedicado toda una vida a esta larga historia de canciones, de exilio, de grandes y pequeños eventos, de éxitos y fracasos, de reconocimientos y desilusiones, pero sobre todo de sueños por un mundo mejor. En la historia de Quilapayún, Francia y el público francés ocupan un lugar especial. Declaran que Francia es su segunda patria, ya que les permitió seguir viviendo y cantando durante tantos años, mientras que su primera patria, Chile, les estaba prohibida.

Veintiséis años después de su primera visita a Montguyon, siguen siendo los mismos, con solo algunas huellas del tiempo en sus rostros, con las canciones de siempre, pero también con nuevas creaciones y dos nuevos miembros: dos de sus hijos, excelentes músicos.

En el entorno natural, al pie del torreón, ofrecerán un espectáculo excepcional (18 euros).

Para quienes lo deseen, habrá una cena con reserva previa, seguida del concierto, que se realizará en la sala Mondiofolk, por un precio de 40 euros (cena y espectáculo incluidos), a partir de las 19:30 h.

Combo Por otra parte, de 20:00 a 21:30, el grupo Melting Pot actuará con un espectáculo gratuito en el podio del pueblo del festival. Este conjunto ya deja ver su estilo: un combo multicultural, con músicos originarios de Cuba, Perú, Colombia y Francia, al igual que su música: mambo, salsa, chachachá, merengue. Descubrirán la energía de estos ocho músicos, cuya exuberancia es terriblemente contagiosa.

Anoche, jueves, hubo un gran éxito en la velada inaugural en el pueblo del festival, con la presentación de los grupos participantes en este 30.º Festival de Folklore. La Tuna de Madrid ya dio su primer concierto, al igual que el grupo Nycot.

Este año, se rinde un homenaje muy especial al fallecido presidente fundador Christian Granger, quien, como un sabio bajo un roble, solía sentarse en un banco bajo el tejo que está frente a la casa del festival. Le gustaba conversar con los voluntarios sobre la organización de un evento así, pero también hablar con los directores de los grupos invitados, pidiéndoles prestada una guitarra o una balalaika para intentar tocar alguna melodía. En su memoria, el banco "Christian Granger" fue inaugurado el jueves por la noche.

El festival apenas comienza, los grandes espectáculos del sábado y domingo por la noche están clasificados como "Sitios en escena"; ya es hora de reservar entradas en la oficina del festival, plaza Champ-de-Foire, teléfono 05 46 04 10 60.

Programa del día. 12:00 h: animación en el pueblo del festival, frente al restaurante rápido; 18:00 h: animación en el podio del pueblo del festival; 19:30 h: cena con reserva en la sala Mondiofolk, seguida del concierto de Quilapayún (40 euros); 20:00 h: concierto gratuito de salsa con Melting Pot; 22:15 h: concierto excepcional al pie del torreón con Quilapayún (18 euros)

Reservas, tel. 05 46 04 10 60.