Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún, una leyenda chilena en Fuente Vaqueros
FuentePeriódico: GRANADA HOY Fecha21 Julio 2006 PaísEspaña


Edición transcrita/traducida

Los músicos que marcaron con sus canciones una época tras el asesinato de Salvador Allende, ofrecerán esta noche un concierto en la localidad granadina

Fuente Vaqueros será esta noche (22.30 horas) escenario del reencuentro del público español con toda una leyenda de la música latino-americana, la banda chilena Quilapayún. Si a García Lorca lo asesinaron las balas del fascismo, a Quilapayún los convirtió en exiliados el violento golpe de estado de Augusto Pinochet en 1974, cuando los músicos se encontraban de gira por Europa. Habían salido de Chile sin saber que su viaje de retorno tendría que aplazarse durante varios lustros. Hoy esa fatalidad común entre la banda y el poeta de Fuente Vaqueros se tornará en una fiesta musical en plena plaza del pueblo.

Junto al grupo Inti-Illimani, Quilapayún ha sido desde mediados de los sesenta la banda más importantes de la música tradicional chilena. Grabaciones como Cantata a Santa Ma de Iquique, Latitudes, Basta y La revolución y las estrellas, se convirtieron durante años en auténticos himnos generacionales, tanto en Latinoamérica como en Europa.

Los integrantes de Quilapayún se quedaron a vivir en Francia a partir de 1974. Fue también el año en el que Rubén Escudero dejó el grupo, para que Guillermo García se integrara en su lugar. Un año más tarde la banda publicaría uno de sus discos más emblemáticos El pueblo unido.

Hasta los años noventa, Quilapayún seguirá publicando discos emblemáticos y recorriendo ciudades de países de un lado y otro del Atlántico. Con algunos cambios en su formación y con una división que hasta el pasado año obligó a mantener en tribunales el uso de su nombre, la banda ha ido manteniendo la luminosidad de un nombre que forma parte de la historia.

El año 2005 fue también el año de celebración, ya que se cumplían 40 años de la fundación de la banda. Se publicó un doble disco y un DVD, y retomaron los grandes conciertos con una gira que finalizó en Santiago, donde les aclamaron sus fieles seguidores. La formación que llega a Fuente Vaqueros es la formada por Carlos Quezada, Eduardo Carrasco, Hernán Gómez, Rubén Escudero, Hugo Lagos, Guillermo García, Ricardo Venegas, Ismael Oddó y Sebastián Quezada, hijo del legendario fundador, Carlos Quezada.