Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Antiguos integrantes de Quilapayún se reúnen en memoria de Allende
FuentePeriódico: LA TERCERA Fecha24 Mayo 2003 PaísChile


Edición transcrita/traducida

MIEMBROS "HISTORICOS DEL CONJUNTO SE PRESENTARAN EL 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE EN EL ESTADIO NACIONAL

Tras la actuación, el grupo se embarcará en una gira nacional y después editará un DVD con el registro de esos shows. Los planes reavivan las disputas legales que tienen los músicos sobre los derechos del nombre de la banda.

Nadie lo discute. Ellos fueron parte importante de la historia de Quilapayún, pero en algún momento, y por distintos motivos, decidieron dar un paso al costado. Sin embargo hoy Carlos Quezada, Hernán Gómez, Eduardo Carrasco, Guillermo García, Hugo Lagos, Ricardo Venegas, Rubén Escudero e Ismael Oddó, ocupando el puesto de su desaparecido padre, Guillermo Oddó, han decidido reunirse y escribir un nuevo capítulo en la historia de una de las bandas capitales de la canción chilena. Juntos, estos ex Quilapayún, serán el número estelar del 30 aniversario del término del gobierno de Salvador Allende que se desarrollará el viernes 5 y sábado 6 de septiembre en el Estadio Nacional.

Invitados por la viuda del ex mandatario, Hortensia Bussi, los músicos recrearán en ese acto temas emblemáticos de su antigua agrupación (incluyendo la Cantata de Santa María de Iquique) y luego se embarcarán en una gira nacional con fechas en Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, Valparaíso, Concepción y Temuco, para después editar un DVD que será el registro de esas presentaciones.

Y aunque la noticia de seguro entusiasmará a los fans más antiguos de la banda, es imposible eludir los problemas que generará esta reunión considerando que en Francia reside actualmente el elenco que ostenta la marca oficial de Quilapayún: esa agrupación donde aún sobreviven Rodolfo Parada y Patricio Wang.

Aquí en Chile, Eduardo Carrasco sale al paso de un eventual cuestionamiento sobre este nuevo proyecto y legitima la reunión de los "históricos" de Quilapayún con el mismo nombre: "No es un problema de nombre -aclara-. Es un problema de quién tiene la legitimidad histórica para seguir con el grupo. Allá en Francia vive un caballero (Parada) que contrata músicos para hacer nuestros temas. A partir de septiembre (cuando se presenten en el Estadio Nacional) la gente podrá diferenciar entre lo que es real y lo que no en la vida de Quilapayún".

El tema es complejo ya que en diciembre pasado renunciaron a la jefatura de Parada -ingresado en 1968 y actual director artístico del grupo- los últimos miembros fundacionales de Quilapayún: Hugo Lagos, con 30 años en la banda, y Hernán Gómez, con 35. Así el conjunto de los ponchos negros sigue en Francia con ex miembros de grupos como Ortiga y Barroco Andino. Pero el problema mayor, como denuncia Carrasco (quien se alejó en 1989), surgió a mediados del '99 cuando Rodolfo Parada (quien ayer no pudo ser ubicado por La Tercera) inscribió en París el nombre de la banda como marca unipersonal, sin que ninguno de sus compañeros se enterara. Hoy el tema está en tribunales y según explica Carrasco "debería resolverse en tres meses más".

Pero, como sea, Carrasco y los reagrupados están dispuestos a seguir presentándose con el nombre de Quilapayún "independiente de lo que decidan los tribunales. Esto es insólito -dice Carrasco al recordar que en 1965, frente a su hermano Julio y a Julio Numhauser, conjugó las palabras mapuches "quila" (tres) y "payún" (barbas) para bautizar al grupo-, porque cuando partimos al exilio -en 1973- inscribimos el nombre, pero eso, por un problema legal, tuvo una fecha de vencimiento. Estamos muy decepcionados y tristes por lo que este señor le ha hecho al grupo. Por eso esta idea de tocar de nuevo, más allá de los lazos de amistad que han motivado esta iniciativa, también viene a ser la instancia ideal para poner las cosas en su lugar". Para el show de septiembre, los nuevos Quilapayún pretenden invitar a músicos jóvenes como "Petinellis y Prisioneros -dice Carrasco-; gente que sin tocar lo mismo está haciendo lo mismo que nosotros"

Mauricio Jürgensen R.