Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Quilapayún celebra su trayectoria
FuentePeriódico: EL METROPOLITANO Fecha24 Mayo 2000 PaísChile


Edición transcrita/traducida

Una de las agrupaciones más legendarias del país celebra sus 35 años con un disco recopilatorio. Desde París, uno de sus integrantes, Rodolfo Parada, relata el momento actual del grupo y su próxima visita a Chile.

Europa es un buen lugar para Quilapayún. Con un disco recién editado para celebrar sus 35 años, ya se encuentran pensando en una gira por nuestro país. La fecha, en principio, sería en noviembre próximo. "Hemos realizando varios conciertos en Holanda, España y Francia. Aquí eso es como hacer una gira por regiones", comenta Rodolfo Parada desde París donde se encuentra junto al resto del grupo.

Quilapayún, 35 años, es un disco homenaje creado en conjunto con Warner y que señala al 26 de julio de 1965 como la fundación de "las tres barbas" significado en mapudungún del nombre del conjunto. "Lo que diferencia a esta recopilación de la reciente antología son algunos temas que no incluimos en esa oportunidad, además de El Pueblo Unido". El combativo tema, comúnmente relacionado a la Unidad Popular, fue rescatado debido a que "sentimos que ha traspasado fronteras para transformarse en una canción de esperanza", señala Parada.

Sin embargo, Venceremos ya no es interpretada por una agrupación que siente que está demasiado emparentada con el gobierno de Salvador Allende. "Nos debemos a nuestra gente, pero no queremos la dictadura del artista ni del público", enfatiza el cantante.

Parada está consciente de la lejanía con Chile, así como de la dificultad para mantener la vigencia con las nuevas generaciones. "Creo que nuestro aporte está en que la juventud actual conozca cosas importantes que se hicieron en la década del ’70, sin desmerecer nuestra evolución", sentencia.

Nicolás Barros